5 consejos al alquilar un carro en Colombia
Alquilar un carro puede ser una excelente decisión para conocer Colombia con total libertad. Pero si no estás familiarizado con el proceso, es fácil cometer errores que pueden costarte tiempo, dinero y tranquilidad. En este artículo te contamos cinco consejos clave para alquilar un carro en Colombia para que tu experiencia con Alamo sea impecable.
1. Revisar las políticas de Protecciones
Muchos usuarios asumen que las protecciones están incluidas o que cubre todo. Sin embargo, las coberturas pueden variar. Antes de salir, asegúrate de entender qué incluye tu seguro, si hay deducibles y qué daños están cubiertos.
2. Elegir un carro sin considerar el destino
No es lo mismo manejar en Bogotá que recorrer caminos rurales en el Eje Cafetero. Considera el terreno, el clima y la distancia para elegir un vehículo adecuado (compacto, SUV o pickup).
3. Inspecciona el vehículo al recibirlo
Antes de salir de la oficina, revisa detalladamente el vehículo: rayones, luces, espejos, llantas y nivel de combustible. Toma fotos o videos como respaldo y asegúrate de que quede registrado cualquier detalle previo.
4. Devuelve el carro a tiempo y revisa el combustible
Muchos olvidan revisar las condiciones de devolución. Entregar el vehículo tarde o con menos combustible del que recibió puede implicar cargos adicionales. Verifica horarios y niveles de gasolina requeridos.
5. Tener en cuenta el tráfico o peajes
Colombia tiene peajes frecuentes y ciudades con alto tráfico. Planea tus rutas con anticipación, consulta apps de tránsito y lleva efectivo para peajes si es necesario. Así evitarás retrasos y contratiempos.
Alquilar un carro es una gran forma de viajar, siempre que lo hagas bien informado. Con Alamo Colombia, te ayudamos a tomar las mejores decisiones para que tu experiencia sea segura, clara y sin sorpresas.
¿Listo para tu próximo viaje?